jueves, 23 de junio de 2016

¡FELIZ VERANO!

Bueno chicos ahora nos toca descansar y disfrutar de unas merecidísimas vacaciones.
Este curso habéis trabajado mucho y muy bien. Estamos muy orgullosas de todos vosotros ¡Ha sido un curso genial!
Tenemos que dar las gracias también a vuestras familias porque han ayudado mucho a que este paso a Primaria haya sido tan fácil y tan bonito. 
Un fuerte beso a todos.




Nuestras semillas

Con mucha ilusión hemos plantado unas semillas. Lo hemos hecho usando un yogur o una bolsa de plástico para poder ver mejor las distintas partes de la planta. Con mucho mimo regamos nuestras semillitas de lentejas, garbanzos y judías. Poco a poco vimos como salían las raices depués los tallos y por último las hojas. Cada día hicimos un seguimiento e nuestro cuaderno y un dibujo para recordar la experiencia. Algunas no brotaron pero seguro que la próxima vez que lo intentemos salen todas.

Os dejamos unas imágenes en las que se ven cómo disfrutamos.








sábado, 23 de abril de 2016

Fábulas contadas por nuestros niños y niñas

Una de las actividades que hemos realizado con motivo del Día del Libro ha sido preparar una fábula entre todos.

¡Seguro que os van a gustar!

La fábula que ha realizado la clase de 1ºA ha sido La zorra y la cigüeña.



La fábula que ha realizado 1º B ha sido La liebre y la tortuga.



¡Feliz Día del Libro!

Buen fin de semana a todos.

sábado, 16 de abril de 2016

¡Comienza la semana cultural!

El lunes 18 comienzan los Juegos Olímpicos del Costa.

Una de las actividades que los alumnos de primero han realizado ha sido un video en Educación Física. En él se han coordinado para hacer volteretas y ruedas individuales, como podéis ver a continuación.




sábado, 9 de abril de 2016

Una visita sorpresa

El pasado jueves tuvimos una sorpresa en el colegio.

Todos disfrutamos muchísimo. Y como una imagen vale más que mil palabras..... Os dejamos dos vídeos para que lo podáis ver también en casa.







Buen fin de semana.
:)

viernes, 1 de abril de 2016

Actividad del cazo

Como todos sabéis, esta semana hemos realizado una actividad diferente. El objetivo ha sido concienciar a los niños sobre las dificultades que podemos tener las personas. Hemos visto que pueden ser cosas muy fáciles para algunos, pero que a otros niños sí les resultan difíciles. También hemos hablado de que, con ayuda de los demás, todos podemos superar esas dificultades.

Para conseguir el objetivo, el jueves les contamos el cuento "El cazo de Lorenzo" y estuvimos hablando sobre lo que le pasa a este niño, el cual lleva un cazo siempre y no se puede desprender de él.

Esta mañana hemos estado un rato trabajando con un cazo atado en la mano y en otro ratito hemos salido a dar una vuelta con el cazo atado en el pie. Después, hemos dialogado en clase sobre qué nos ha parecido más difícil, qué dificultades tenemos cada uno, cómo podemos ayudar a las personas que tengan alguna dificultad...

Os dejamos un vídeo con imágenes de los alumnos y otro con el cuento del cazo.







¡Pasad buen fin de semana!


domingo, 6 de marzo de 2016

Excursión al Museo Arqueológico y al parque El Retiro

Os dejamos un vídeo con algunas fotos de la excursión del martes pasado a la parte de Egipto del Museo Arqueológico Nacional.

Fue una visita muy interesante en la que aprendimos, entre otras cosas, cómo momificaban a las personas en Egipto, qué son los sarcófagos o lo importante que era para ellos el corazón. También hablamos de los dioses más importantes y hasta vimos una momia de cocodrilo.




¡Hizo un día estupendo y lo pasamos fenomenal!

:)

miércoles, 2 de marzo de 2016

Las funciones vitales de los seres vivos

Seguimos con el tema de los animales.

Os proponemos hoy un vídeo sobre las funciones vitales de los seres vivos que, aunque en el libro no se dan con este nombre, sí las estudiamos (a excepción de la función de relación, pero así les va sonando). Además, sirve para recordar contenidos vistos del primer trimestre: los cinco sentidos.




Es un vídeo corto pero que explica de una manera muy clara y sencilla este tema.


miércoles, 24 de febrero de 2016

Vídeos de Ciencias Naturales

En Naturales estamos estudiando el tema de los animales, que nos gusta a todos mucho. Hay unos vídeos muy interesantes y a la vez muy entretenidos para los niños que os dejamos a continuación.

LOS MAMÍFEROS:




LOS ANFIBIOS:




LAS AVES:




LOS REPTILES:



LOS PECES:



OTRO VÍDEO QUE SEGURO QUE LES ENCANTA:



Subiremos algunos más según vayamos avanzando en el tema.

Esperamos que os gusten. :)


domingo, 14 de febrero de 2016

Asuntos tratados en la reunión del día 3

Os dejamos los puntos más importantes que se trataron en la reunión del segundo trimestre que tuvo lugar el pasado miércoles 3 de febrero:

- A mediados de enero hicimos unas pruebas de lectura, problemas y cálculo. En general salieron bien.

- Vimos el progreso en general de los niños en las distintas asignaturas. Por lo general los alumnos van avanzando y vamos consiguiendo los objetivos.

- En Lengua vamos a hacer incidencia en los dictados y en la lectura. ES MUY IMPORTANTE QUE LEAN EN CASA TODOS LOS DÍAS ALREDEDOR DE VEINTE MINUTOS. Trabajaremos también la comprensión lectora.

- En Matemáticas vamos a insistir en la resolución de problemas (para lo que es muy importante la comprensión lectora). En el tema 8 se comienza a operar con llevadas, por lo que insistiremos mucho también en el cálculo.

- La biblioteca de aula: se llevan a casa los libros que ellos eligen y los pueden tener unos días. Ellos mismos apuntan los libros que se llevan y cuando los traen.

- Deberes:

        - Buena presentación y buena letra.

        - Cuaderno de investigación: se trata de la única tarea en la que necesitan toda la ayuda. Es necesario que lo expliquen de manera resumida y con palabras que entiendan, para que se queden con lo que están investigando. Cuando escriben o copian algo buscado tal cual de Internet y con palabras muy técnicas no aprenden nada, por lo que no conseguimos el objetivo de esta actividad. Es mejor que lo resuman en dos líneas, pero que lo aprendan bien.

- Actividades:

      - Vamos a realizar un libro viajero que se llevarán en casa y lo enseñarán y leerán en clase a los compañeros.
   
       - Excursiones: en el segundo trimestre haremos una el día 1 de marzo. Iremos al Museo Arqueológico de Madrid, donde visitaremos Egipto. Haremos un taller en clase con una monitora previamente. Si el tiempo es bueno, comeremos en Madrid, por lo que la vuelta sería a las 16 horas.

     - La Jornada cultural será en abril. El tema es los Juegos Olímpicos.

- Otras informaciones:

      - Es necesario justificar cualquier falta a través de la agenda o hablando con la tutora. Si las faltas son repetidas hay que traer justificante del médico.

      - Es importante que miréis las agendas todos los días y contestéis a las notas de las maestras.

      - No dejar que traigan juguetes al colegio. Suelen distraerse y llevan a disputas con los compañeros.

       - Utilizar más el blog y escribir más comentarios. Visitar también la web del cole, que están subiendo fotos y recursos.